CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema de Gestión de Envases Agroindustriales, CampoLimpio, logró que se modificaran ciertos puntos de la Resolución N° 243/2025 del Ministerio de Agricultura que eran inconsistentes con la normativa vigente sobre gestión de residuos de envases y embalajes agroindustriales establecida en la Ley REP y su Decreto 12 de 2021.

A través de reuniones y cartas enviadas al director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero y los subsecretarios de Medio Ambiente y Agricultura con las indicaciones que debían ser incorporadas, se pidió a las autoridades revisar y modificar el Título VI de la resolución donde se indicaba que los consumidores (agricultores) estarían autorizados a entregar sus residuos de envases y embalajes agroindustriales (plaguicidas) a Programas de Recolección y Gestión. Esto generaba incongruencia la Ley REP y su Decreto 12, que establecen que los envases deben ser gestionados exclusivamente a través de Sistemas de Gestión autorizados. En este sentido, equiparar los programas con los Sistemas de Gestión afectaba la implementación efectiva de la Ley REP, ya que los primeros no cuentan con un plan de gestión aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente ni cumplen con los requisitos legales vigentes.

«En CampoLimpio, sabemos que la gestión adecuada de los residuos de envases agroindustriales es fundamental para cuidar el medio ambiente, por esto agradecemos la colaboración y apertura de las autoridades para trabajar conjuntamente en la modificación de la Resolución N° 243, alineándola con lo que establece la ley y asegurando de esta forma que los residuos sean gestionados correctamente a través de sistemas autorizados, lo que fortalece la implementación efectiva de la Ley REP”, destacó Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio.